La Violencia Obstétrica es silenciosa y está disfrazada en el atendimiento gineco-obstétrico y hospitalar. Cada vez tiene más fuerza, mas mujeres la sufren, pero la vulnerabilidad de las embarazadas y el milagro de la vida, hacen que ésta pase a un segundo plano.
¿En Colombia qué estamos haciendo para evitarla?
¿Hay leyes?
¿Se hacen estudios? ¿Hay profesionales trabajando basados en evidencia científica?
¿A quién puede acudir una mujer que ha sufrido de V.O.?
¿Hay algo que regule la tasa de cesárea de los obstetras, hospitales, clínicas, centros de salud?
¿Es tomada en cuenta una mujer que ha sufrido de V.O.?
¿Miramos de frente la V.O.?
Hoy, 25 de noviembre de 2015, Día Internacional por la no Violencia contra la mujer, necesitamos hacer visible este tipo de violencia.